La Asociación Paraguaya de Fútbol cumple hoy 109 años de vida institucional y lo encuentra embarcado en un fortalecimiento y crecimiento, futbolístico y edilicio, que redundará en beneficio de la afición deportiva, amante del deporte Rey.

Un día como hoy, de 1906, el director de El Diario, Don Adolfo Riquelme, invitó a los representantes del club Olimpia, William Paats y Junio Quinto Godoi, de Guaraní, Ramón Caballero, Manuel Bella y Salvador Melián, de Libertad, Juan Sosa Escalada, del General Díaz, César Fernández Urdapilleta, y de Nacional, Vicente Gadea, para proponerles la formación de la Liga Paraguaya de Fútbol.

La respuesta fue unánime y afirmativa, fundándose de esa manera la Liga Paraguaya de Football Association, teniendo como objetivo fomentar el juego de fútbol y organizar campeonatos anuales, los cuales fueron los que establecieron, a través del tiempo, la real jerarquía entre los clubes.

En 1921 se afilió a la Federación Internacional del Football Asociación (FIFA).

La hoy Asociación Paraguaya de Fútbol tuvo un crecimiento ciclópeo, donde sus dirigentes contemporáneos, comenzando por Osvaldo Domínguez Dibb, apuntaron al la integración del fútbol. Oscar Harrison, Juan Ángel Napout y hoy Alejandro Domínguez han demostrado que la suma de clubes del interior es el camino al real progreso del fútbol nacional.

El crecimiento en cuanto a infraestructura es otro punto determinante para este progreso. La ampliación y modernización del estadio Defensores del Chaco, la refacción de la "Albiróga", las canchas del Parque Guasu, las nuevas oficinas de la selección nacional, el apoyo a las instituciones para que los 12 clubes de primera cuenten con lumínica y canchas de primer nivel, las mejoras en canchas de la Intermedia y las demás divisionales, son evidencias inocultables de este crecimiento integral del fútbol.

En lo estrictamente deportivo, la gran campaña de Olimpia, Nacional y hoy Guaraní en competiciones internacionales y el muy buen comienzo de la selección nacional en la Copa América, el trabajo permanente en las selecciones formativas, en el fútbol femenino, en el Futsal-FIFA, el Fútbol Femenino y en el Fútbol Playa, con relevancia internacional, son muestras también de este gran trabajo en la nueva administración de la APF.

Por todo ello, levantamos imaginariamente las copas para brindar por el progreso, por el trabajo y los proyectos a concretarse de estos 109 años de la Asociación Paraguaya de Fútbol.

Dejanos tu comentario