Pacto Global lanzó oficialmente la quinta edición del Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible, iniciativa que busca visibilizar las buenas prácticas, proyectos o programas de empresas y organizaciones que están aportando de manera concreta al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Desde hoy hasta el 5 de octubre los proyectos podrán postularse para el reconocimiento.
La iniciativa tiene a los Objetivos de Desarrollo Sostenible como la hoja de ruta de la convocatoria a empresas, organizaciones de la sociedad civil, e instituciones públicas para que presenten como están trabajando para el desarrollo sostenible.
En ese sentido, durante la presentación, señalaron que del 17 de septiembre al 5 de octubre pueden postular al Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible 2025 las grandes empresas, públicas y privadas, pequeñas y medianas empresas (pymes), organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil, así como la academia e instituciones públicas.
Leé también: El BCP apunta a modernizar y fortalecer el mercado bursátil con la nueva Ley de Valores
Cristina Cano, directora ejecutiva de Pacto Global, manifestó que en esta quinta edición observaron un crecimiento importante y que buscan dar visibilidad a los esfuerzos realizados en torno a los objetivos de desarrollo sostenible.
“Es importante para nosotros recalcar que esto va mucho más allá de las 140 empresas que conforman el Pacto Global, es un reconocimiento que está abierto a todos los sectores de la sociedad, a empresas públicas y privadas de todos los tamaños”, afirmó Cano.
Se contará con varias categorías como la contribución al planeta, a las personas, prosperidad, y la paz, que serán evaluadas por un comité evaluador.
Igualmente, se tiene previsto un taller de postulación el 25 de septiembre, mientras que el cierre de postulaciones e inicio de evaluación será del 8 al 20 de octubre. El anuncio de ganadores será el 21 de octubre, y el evento de premiación el 30 de octubre.
El Pacto Global es una iniciativa que nació en el año 2000 de las Naciones Unidas, cuyo objetivo es comprometer a las empresas y organizaciones a alinear sus estrategias y operaciones con los 10 principios universales relacionados con derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción.
Buscan que las empresas integren la responsabilidad social corporativa en la sostenibilidad de su gestión y que sean agentes de cambio, contribuyendo a un desarrollo sostenible y trabajen siempre con el triple impacto.
En el año 2023, este reconocimiento tuvo 100 postulaciones recibidas de 10 departamentos del país, tales como Central, Itapúa, Misiones, Cordillera, Caaguazú, San Pedro, Ñeembucú, Guairá, Boquerón, y Alto Paraná.
Te puede interesar: Ministerio de Trabajo registra 810.000 empleos formales al mes de agosto